Tensión vs dolor de cabeza vs meningitis: diferencia y comparación

Puntos clave

  1. El dolor de cabeza por tensión es un dolor de cabeza común causado por la tensión muscular en la cabeza, el cuello y los hombros.
  2. La meningitis es una afección grave y potencialmente mortal causada por la inflamación de las membranas protectoras que rodean el cerebro y la médula espinal.
  3. Los dolores de cabeza por tensión se pueden tratar con analgésicos de venta libre, mientras que la meningitis requiere atención médica inmediata.
Tensión vs Cefalea vs Meningitis

¿Qué es la tensión?

La tensión es la respuesta del cuerpo a las presiones y otros eventos estresantes en la vida.

Los síntomas de la tensión son diferentes para las personas. Los principales signos de tensión son el insomnio, el cansancio, la depresión, comer demasiado o demasiado poco, dolores de cabeza, estreñimiento, diarrea, ansiedad, dolores musculares, mareos, etc.

La tensión puede ocurrir debido al estrés laboral, familiar o personal.

La tensión a largo plazo también puede conducir a otros problemas de salud como presión arterial alta, diabetes u obesidad.

tensión
Guarda esto ahora para recordarlo más tarde
Pin esto

¿Qué es el dolor de cabeza?

Los dolores de cabeza son comunes que la mayoría de las personas experimentarán en sus vidas. Frecuentemente descritos como presión palpitante, constante, intensa o sorda, los dolores de cabeza son dolores en la cabeza o la cara.

El síntoma de un dolor de cabeza es un dolor en la cara o la cabeza.

La mayoría de los dolores de cabeza no son peligrosos. Algunos de los principales factores de los dolores de cabeza son el alcohol, ciertos alimentos, cambios en el sueño o falta de sueño, nicotina, malas posturas, saltarse comidas, etc.

dolor de cabeza

¿Qué es la meningitis?       

La meningitis es una infección o inflamación del líquido y las membranas que rodean el cerebro y la médula espinal. Estas membranas se llaman meninges.

Lea también  Loestrin vs Loestrin Fe: diferencia y comparación

La meningitis es causada por una infección viral, pero también puede ser causada por parásitos, hongos o bacterias.

Los casos de meningitis pueden mejorar sin tratamiento en unas pocas semanas, mientras que algunos requieren tratamiento antibiótico de emergencia.

Algunos de sus síntomas son fiebre alta repentina, rigidez en el cuello, dolor de cabeza, vómitos, confusión, somnolencia, dificultad para despertarse, falta de apetito, etc. Pueden ocurrir complicaciones graves por la meningitis. Cuanto más tiempo pase sin tratar la enfermedad, mayor será el peligro de convulsiones y daños neurológicos a largo plazo para usted o su hijo, como pérdida de la audición, daño cerebral, shock, insuficiencia renal, etc.

dolor de cabeza 1

Diferencia entre tensión y dolor de cabeza y meningitis

  1. Mientras que los dolores de cabeza son dolores en la cabeza o en la cara que con frecuencia se describen como presión palpitante, continua, severa o sorda, la tensión es la reacción del cuerpo a las presiones y otros eventos estresantes de la vida, y la meningitis es una infección o inflamación del líquido y las membranas que rodean el cerebro y la médula espinal.
  2. El estrés relacionado con el trabajo, la familia o asuntos personales puede provocar tensión, mientras que el alcohol, determinados alimentos, los cambios en el sueño o la falta de sueño, la nicotina, las malas posturas, saltarse comidas, etc., pueden provocar dolores de cabeza. Una infección viral provoca meningitis, aunque también pueden provocarla bacterias, hongos o parásitos.
  3. Los síntomas de la tensión son diferentes para las personas. Los principales signos de tensión son el insomnio, el cansancio, etc., mientras que el síntoma de un dolor de cabeza es el dolor en la cara o la cabeza. Algunos de los síntomas de la meningitis son fiebre alta repentina, rigidez en el cuello, dolor de cabeza, vómitos, confusión, somnolencia, dificultad para despertarse, falta de apetito, etc.

Comparación entre tensión y dolor de cabeza y meningitis

Parámetro de comparaciónTensiónDolor de cabezaMeningitis
DefiniciónLa tensión es la respuesta del cuerpo a las presiones y otros eventos estresantes de la vida.Frecuentemente descritos como presión palpitante, constante, intensa o sorda, los dolores de cabeza son dolores en la cabeza o la cara.La meningitis es una infección o inflamación de un líquido y membranas alrededor del cerebro y la médula espinal.
SíntomasLos síntomas de la transmisión son diferentes para las personas. Los principales signos de tensión son el insomnio, el cansancio, la depresión, comer demasiado o demasiado poco, dolores de cabeza, estreñimiento, diarrea, ansiedad, dolores musculares, mareos, etc.El síntoma de un dolor de cabeza es dolor en la cara o la cabeza.  Algunos de los síntomas de la meningitis son fiebre alta repentina, rigidez en el cuello, dolor de cabeza, vómitos, confusión, somnolencia, dificultad para despertarse, falta de apetito, etc.
SpreadLa tensión depende de la persona.El dolor de cabeza depende de la persona.La meningitis se puede propagar al toser, estornudar, besar o compartir un cepillo de dientes, un cigarrillo o compartir utensilios.
DuraciónLa tensión depende de la persona.El dolor de cabeza depende de la persona.La meningitis se desarrolla durante varias horas o tal vez durante unos días.
CausalidadLa tensión puede ocurrir debido al estrés relacionado con el trabajo, la familia o problemas personales.Algunos de los factores primarios de los dolores de cabeza son el alcohol, ciertos alimentos, cambios en el sueño o falta de sueño, nicotina, mala postura, saltarse comidas, etc.La meningitis es causada por una infección viral, pero también puede ser causada por parásitos, hongos o bacterias.
Referencias
  1. https://link.springer.com/article/10.1007/s12098-017-2403-4
  2. https://www.nejm.org/doi/full/10.1056/nejm198410043111401

¿Quieres guardar este artículo para más tarde? ¡Haz clic en el corazón en la esquina inferior derecha para guardar en tu propio cuadro de artículos!

sobre el autor

Sandeep Bhandari tiene una Licenciatura en Ingeniería Informática de la Universidad de Thapar (2006). Tiene 20 años de experiencia en el campo de la tecnología. Tiene un gran interés en varios campos técnicos, incluidos los sistemas de bases de datos, las redes informáticas y la programación. Puedes leer más sobre él en su página de biografía.