Placas finales de Reiki frente a placas finales estándar: diferencia y comparación

Las placas finales son algo que se coloca en la cabeza y los pies de una mesa de masaje. Ayudan a mantener la mesa estable durante un masaje, ya que brindan soporte estructural. Además, ayudan a mantener las piernas en posición incluso bajo mucha presión o carga.

Hoy en día existe una gran diversidad en el mercado de testeros para camillas de masaje. Sin embargo, se puede estar de acuerdo en que los masajistas de todo el mundo utilizan las placas terminales de Reiki y las placas terminales estándar.

Puntos clave

  1. Las placas finales de Reiki presentan símbolos que los practicantes usan para canalizar la energía, mientras que las placas finales estándar carecen de estos símbolos.
  2. Las placas finales de Reiki apoyan la práctica espiritual de la curación energética, mientras que las placas finales estándar tienen un propósito puramente funcional.
  3. Los practicantes de Reiki prefieren las placas terminales de Reiki para sus camillas de masaje, mientras que las placas terminales estándar atienden a una gama más amplia de profesionales.

Placas finales de Reiki frente a placas finales estándar

Las placas finales de Reiki están diseñadas exclusivamente para adaptarse a las mesas de masaje de Reiki para que los clientes se sientan más cómodos, y son gruesas pero no realmente estables. Las placas finales estándar están diseñadas específicamente para camillas de masaje en las que se realizan sesiones complejas y son muy estables.

Placas finales de Reiki frente a placas finales estándar

Las placas terminales de Reiki están fabricadas específicamente para camillas de masaje en las que se realizan masajes de reiki. Este tipo de masajes son para la cabeza y los pies.

Entonces, la masajista debe sentarse mientras le da uno a un cliente. Para ello, las placas finales de reiki proporcionan un amplio espacio para las piernas para que los masajistas puedan colocar sus piernas debajo de la mesa cómodamente.

Lea también  Pillow Top vs Colchón Normal: Diferencia y Comparación

Las placas finales estándar se fabrican para aquellas mesas en las que se realizan masajes vigorosos. Por ejemplo, los masajes deportivos son bastante agresivos.

Una masajista debe estar de pie mientras da uno de estos. A fuerza de esto, las placas finales estándar no acomodan ningún espacio debajo de la mesa de masaje para que quepan las piernas.

Tabla de comparación

Parámetros de comparaciónPlacas finales de ReikiPlacas finales estándar
UsosLas placas terminales de Reiki están hechas para camillas de masaje reiki.Las placas finales estándar están hechas para camillas de masaje en las que se realizan masajes vigorosos.
DesignLas placas finales están diseñadas en forma de 'U'.Las placas finales están diseñadas como una 'X' (tienen una estructura en forma de cruz).
EspacioLas placas finales de Reiki acomodan un amplio espacio para las piernas para que un masajista se siente cómodamente.Las placas finales estándar no se adaptan al espacio debajo de la mesa de masaje. Por lo tanto, un masajista debe pararse mientras los usa.
ConfortLas placas finales de Reiki permiten a los masajistas estirar las piernas cómodamente.Las placas finales estándar no son tan cómodas como las anteriores, porque el masajista debe estar de pie sin descanso mientras las usa.
EspesorLas placas finales de Reiki son más gruesas en comparación con las últimas.Las placas finales estándar no son tan gruesas como las placas finales de Reiki.
EstabilidadLas placas finales de Reiki no son muy estables.Las placas finales estándar son fuertes y estables.
Guarda esto ahora para recordarlo más tarde
Pin esto

¿Qué es Reiki End Plates?

Los masajes de Reiki son una tarea tediosa para una masajista, aunque deben realizarse sentados. La mayoría de ellos incluyen masajes en la cabeza y los pies.

Para esto, las placas finales de reiki están especialmente diseñadas para acomodar el espacio para las piernas de los masajistas. Esto les permite estirar las piernas cómodamente.

Lea también  Crack vs Polvo: Diferencia y Comparación

Las placas finales de Reiki están hechas en forma de 'U' al revés. Esto deja suficiente espacio para que las rodillas de un masajista se deslicen debajo de la mesa.

Estas placas terminales están estructuradas de tal manera que proporcionan una buena estabilidad a la camilla de masaje. El diseño es grueso y el material es duradero, incluso más que las placas finales estándar.

Además, con tanto espacio libre, las placas de reiki hacen que un cliente o paciente sea muy accesible para la masajista.

Mientras se masajea, se aplica mucha presión, lo que puede aumentar la carga que ya está sobre la mesa. El arco de las placas terminales de reiki sostiene la mesa de tal manera que puede soportar esta presión con la mayor comodidad.

Los masajes de Reiki tienen una duración de 30 a 90 minutos. Al permitir que el masajista se siente cómodamente durante todo el proceso, estas placas terminales también minimizan el riesgo de cansancio en los músculos.

La masajista puede utilizar un taburete o silla cómoda y realizar un masaje sin dolor ni tensión.

¿Qué son las placas finales estándar?

Las placas finales estándar están hechas para aquellas camillas de masaje en las que se realizan sesiones intensas. En comparación con las placas terminales de reiki, estas son más fuertes y ofrecen una mayor estabilidad.

Sin embargo, las placas finales estándar no dejan espacio debajo de la mesa. Esto significa que el masajista tiene que permanecer de pie durante todo el masaje.

La estructura de las placas finales estándar garantiza que la mesa no se balancee durante una sesión de masaje. El diseño tiene forma de cruz.

Para una mejor comprensión, la forma de las placas finales estándar es similar a la de una 'X'. Esto fortalece la mesa de masaje en mayor medida.

Lea también  Emgality vs Imitrex: diferencia y comparación

Un buen ejemplo del que hablar para entender el aspecto de la estabilidad son los 'masajes deportivos'. Durante un masaje deportivo, la masajista tiene que subirse encima de la camilla junto con el paciente o cliente.

A veces, incluso podrían ser dos masajistas. En tales casos, se requiere una mesa fuerte con patas firmes.

Las placas finales estándar ayudan a mantener estables las patas de la mesa de masaje. Esto asegura que no se desmoronen durante un masaje y arruinen todo el proceso.

La forma de 'X' proporciona el máximo apoyo a todas las patas de la mesa, asegurando que permanezcan fuertes incluso con peso adicional y presión aplicada sobre ellas. 

Principales diferencias entre las placas finales de Reiki y las placas finales estándar

  1. Las placas finales de Reiki están hechas para masajes de reiki, mientras que las placas finales estándar están hechas para masajes agresivos y vigorosos.
  2. Las placas terminales de Reiki tienen forma de "U", mientras que las placas terminales estándar tienen forma de "X".
  3. Las placas finales de Reiki permiten un amplio espacio para las piernas, mientras que las placas finales estándar no.
  4. Las placas terminales de Reiki son más gruesas que estas últimas y más cómodas para el masajista.
  5. Las placas finales de Reiki no son tan fuertes como las placas finales estándar.
  6. Las placas terminales Reiki brindan menos estabilidad a la camilla de masaje que las placas terminales estándar.
Referencias
  1. https://www.liebertpub.com/doi/abs/10.1089/acm.2017.0409
  2. https://books.google.com/books?hl=en&lr=&id=xFZPQtontdUC&oi=fnd&pg=PA73&dq=massage+tables&ots=45ghsM1q2t&sig=rZzWrlE47tL2YKwV-QIUVZ63yxw

¿Una solicitud?

Me he esforzado mucho en escribir esta publicación de blog para brindarle valor. Será muy útil para mí, si considera compartirlo en las redes sociales o con sus amigos/familiares. COMPARTIR ES ♥️

¿Quieres guardar este artículo para más tarde? ¡Haz clic en el corazón en la esquina inferior derecha para guardar en tu propio cuadro de artículos!

sobre el autor

Sandeep Bhandari tiene una Licenciatura en Ingeniería Informática de la Universidad de Thapar (2006). Tiene 20 años de experiencia en el campo de la tecnología. Tiene un gran interés en varios campos técnicos, incluidos los sistemas de bases de datos, las redes informáticas y la programación. Puedes leer más sobre él en su página de biografía.